«Son las cinco de la mañana, París despierta» – nuevo video en Youtube
- 08/04/2016
Maia Darme y Myriam Darme tocan con flauta y arpa una famosísima canción francesa, «Il est 5h, Paris s’eveille» de Jacques Dutronc (1968).
Maia Darme y Myriam Darme tocan con flauta y arpa una famosísima canción francesa, «Il est 5h, Paris s’eveille» de Jacques Dutronc (1968).
Aquí está una rumba callejera para celebrar el verano que por fin esta llegando! Imagenes de Cuba, arpa eléctrica, percusiones de Dominique Blanc, y vídeo realizado por Aymen Bachrouch.
Música de Bernard Andrès, compositor francés (n. 1947). Esta rumba forma parte de una serie de cinco bailes, «Les Ilets», publicada en 2000.
Maia tocando Celtic Tales del compositor francés Jean-Philippe Vanbesalaere con la Orquesta Sinfónica Nacional de Túnez. Teatro de Túnez, 10 mayo 2015.
El Concierto italiano BWV 971 de J.S. Bach fue publicado en el Clavier-Übung II (Ejercicio del teclado) en 1735, con la Obertura francesa. Esta publicación puede considerarse un díptico que confronta los dos estilos europeos dominantes en la época, con dos obras que pueden considerarse representativas de las formas musicales más a la moda según el gusto francés y el italiano de entonces.
En el Concierto italiano parece que Bach pretendió sintetizar la claridad melódica italiana con el rigor estructural de la música alemana. Plantea para ello un concierto para clave en el que suprime el acompañamiento orquestal o, visto de otro modo, la reducción para clave de un inexistente concierto para clave y orquesta. Para imitar la alternancia de solos y tutti orquestales, Bach juega con dos mecanismos: pasajes rápidos son seguidos por pasajes lentos —dando la sensación del juego entre solista y orquesta por los cambios de velocidad- y pasajes ejecutados piano —que corresponderían al solista— son seguidos por otros con la indicación forte, dando la sensación de parte de la orquesta.
Johann Sebastian Bach (1685 – 1750) fue un compositor, organista, clavecinista, violinista, violista y cantor alemán de música del Barroco, el miembro más importante de una de las familias de músicos más destacadas de la historia. Su fecunda obra es considerada como la cumbre de la música barroca.
Despues de una gira en Marruecos con el Orchestre Philarmonique du Maroc, Maia realizó en el Sans Plomb (Ivry-sur-Seine, France) una residencia artística de un mes con el Collectivo Infini.
Aqui va una video de Appalachian Swing, la banda sonora de la animación Calvaire Fruité. Calvaire Fruité es un proyecto colectivo que implicó varios artistas del Collectivo Infini. Haz clic aquí para ver la película. Música del violonchelista Liam Morrissey.
Próxima estación Libia, donde Maia tocará un arpa bárdica — detalles de eso más tarde.
Maia tocando la Toccata de Guillaume Connesson en París la semana pasada.
Top of the Hill, del grupo Gotellfire, con la participación de Maia.
Maia colaboró con la banda Gotellfire para su próximo EP. Ya se puede escuchar una primera canción: Aurora !